IPSI Wale-keru culminó con éxito la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025

La IPSI Wale-keru celebró, del 4 al 8 de agosto, la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, una iniciativa global que este año se desarrolló bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. Esta conmemoración reafirmó el compromiso de la institución con las madres, bebés y familias wayuu, promoviendo la lactancia como un acto de amor, salud y conexión ancestral que trasciende generaciones.

Durante los cinco días se realizaron charlas educativas, la IPSI Wale-keru visitó la comunidad de Berlín, ofreciendo servicios integrales de salud que incluyeron medicina general, enfermería, vacunación, odontología y laboratorio. Además, se realizaron charlas educativas y espacios de diálogo intercultural en los que se abordaron temas como la prevención de enfermedades, la salud oral, el apoyo emocional y comunitario a las madres lactantes y la importancia de conservar la práctica de la lactancia como parte de la identidad cultural wayuu.

“La lactancia materna es un acto de amor, salud y conexión ancestral. Apoyarla es tejer vida para nuestra comunidad”, destacó el equipo de la IPSI Wale-keru al cierre de la jornada, resaltando la participación activa de líderes comunitarios, familias y promotores de salud.

La campaña hizo énfasis en que la leche materna es mucho más que alimento:

  • 💚 Un vínculo inquebrantable entre madre e hijo.
  • 💧 Una protección natural y fuente de salud para la infancia.
  • 🌱 Un pilar de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente al reducir el uso de fórmulas artificiales y envases.

La institución destacó que el éxito de la semana se debió al trabajo conjunto entre el equipo de salud, las comunidades wayuu y las familias participantes, quienes tejieron redes de apoyo para fortalecer la salud materno-infantil. Estas acciones consolidaron un enfoque intercultural e integral, respetando la cosmovisión indígena y fomentando el equilibrio entre persona, familia, comunidad y territorio, que es el eje central del modelo de atención de la IPSI Wale-keru.

Con esta celebración, la IPSI Wale-keru se unió al llamado global para priorizar la lactancia materna como un derecho fundamental y una práctica esencial para el desarrollo sostenible, honrando la tradición, la cultura y la vida misma.