IPSI Wale-keru concluyó con éxito la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia 2025

La IPSI Wale-keru culminó con gran éxito la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia 2025, un espacio que, desde el 22 al 26 de septiembre, promovió la reflexión, la educación y el empoderamiento de adolescentes y jóvenes de la región.

Durante esta semana, nuestras juventudes reafirmaron el compromiso de construir entornos seguros, con educación, salud y apoyo, para crecer libres y empoderados bajo el lema “Sexualidades libres, decisiones informadas, adolescencias y juventudes empoderadas”.

Uno de los momentos más significativos fue el Cine Foro con la película “Niña mamá”, que se convirtió en un escenario de diálogo abierto. Allí, adolescentes y jóvenes compartieron aprendizajes sobre la importancia de tomar decisiones informadas, reconocer los derechos sexuales y reproductivos y proyectar un futuro con propósito.

En IPSI Wale-keru encendimos una luz de empoderamiento adolescente y juvenil, creando espacios de orientación en salud y encuentros interculturales que fortalecieron la construcción de proyectos de vida. Entre los aprendizajes más destacados se resaltaron:

  • La importancia de tomar decisiones informadas.
  • El reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos.
  • La construcción de un proyecto de vida con propósito.

La semana concluyó con la participación en la Feria de Servicios en Tomarrazón, donde compartimos mensajes claros sobre la prevención del embarazo temprano y el acceso a servicios de salud con enfoque intercultural.

Con esta jornada, la IPSI Wale-keru tejió salud y bienestar junto a la comunidad, reafirmando que prevenir es proteger el futuro y que, unidos, se puede garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a vivir sexualidades libres y decisiones conscientes.