La IPSI Wale-keru celebró exitosamente la Semana Andina con el objetivo de empoderar a los jóvenes y promover la prevención del embarazo adolescente. A través de diversas actividades educativas, informativas y comunicacionales, nuestro equipo de profesionales llevó a cabo una campaña que giró en torno al lema «Hablar de sexualidad, no es incomodidad».

Durante la semana, se realizaron talleres y conversatorios para brindar a los jóvenes espacios seguros donde hablar sobre sexualidad de manera abierta y honesta. Se enfatizó la importancia de esta temática como parte fundamental del desarrollo humano y se proporcionó información clave sobre salud sexual y reproductiva.

En colaboración con la Secretaría de Salud, la IPSI Wale-keru visitó el Centro de Integración Popular para llevar a cabo una jornada de sensibilización sobre la prevención del embarazo adolescente. La entusiasta participación de los estudiantes demostró el interés y la necesidad de estos espacios de diálogo.

Asimismo, se realizaron actividades comunitarias en Cucurumana, donde se abordaron temas como los riesgos del embarazo temprano, los métodos anticonceptivos, la violencia de género y la importancia del cuidado integral de la salud física y mental. Complementando estas acciones, se organizaron actividades recreativas al aire libre y una jornada de vacunación.

Desde la IPSI Wale-keru expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestros profesionales de la salud por su dedicación, a los docentes por su apoyo y a todos los jóvenes que participaron activamente en esta iniciativa. La Semana Andina ha sido una oportunidad invaluable para fortalecer la salud sexual y reproductiva de nuestra comunidad.

Deja una respuesta