La IPSI Wale-keru reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales de La Guajira. Durante el mes de junio, los Equipos de Atención Básica en Salud (EAPB) de la institución llegaron a comunidades como Koushalapa, Wiwitain, Susuleen, Santa Cruz, Pactain, Potrerito y, en el resguardo de Perrapu, a Tocoromana, Loma Fresca y Puerto Chentico.
Estas jornadas de salud extramural ofrecieron servicios esenciales con un enfoque intercultural, integrando la medicina occidental con las prácticas comunitarias y ancestrales. Se brindaron consultas de medicina general, enfermería, vacunación, odontología, toma de laboratorios clínicos, citología y entrega de medicamentos.







Educación en Salud y Valor de la Tradición
La IPSI Walekeru también fortaleció sus programas de información y educación. Se realizaron charlas sobre la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades y el papel de los laboratorios clínicos para la detección temprana de riesgos. Además, se abordaron temas como la prevención de la tuberculosis y el cáncer, y el cuidado de la salud oral. Se hizo especial énfasis en la citología como herramienta fundamental para la salud femenina, motivando a las mujeres a realizarse este examen de forma regular.
Un aspecto destacado fue el espacio de diálogo sobre el valor de las medicinas tradicionales, reconociéndolas como parte integral de los usos y costumbres de la comunidad. Se promovió activamente la articulación entre la medicina ancestral y la occidental, entendiendo que esta sinergia fortalece el cuidado integral de la salud.
Encuentro Cultural y Agradecimiento Comunitario
Las jornadas no solo fueron de atención médica, sino también un espacio de encuentro cultural. A través del baile tradicional del yonna, se honró la identidad Wayuu, integrando el arte y la tradición como elementos esenciales del bienestar colectivo.
«Gracias al compromiso y la vocación de nuestro equipo, pudimos desarrollar estas jornadas con calidad, respeto y alegría, fortaleciendo la salud comunitaria con un enfoque culturalmente pertinente», afirmó un representante de la IPSI Wale-keru.
La IPSI Walekeru agradeció a las comunidades y a sus autoridades tradicionales por su activa participación y calurosa bienvenida en cada una de estas jornadas.